Mejores Portátiles Medion Erazer | Análisis y Opiniones

Fundada en 1989, Medion es un fabricante de equipos informáticos con sede en Alemania. Este fabricante lleva ya algunos años compitiendo en el mercado con dispositivos de muy buena calidad a precios justos. Y sus portátiles gaming son un muy buen ejemplo.

Las ventas de los portátiles fabricados por esta empresa están batiendo récords en Amazon, y esto se debe a la innovación tecnológica y la excelente relación precio-calidad de sus equipos.

Qué encontrarás en esta guía:

Los cinco mejores portátiles Medion Erazer

Solamente hay que fijarse en entre sus usuarios tienden a cosechar los equipos Medios, para poder entender que son una apuesta muy segura. Si estabas creyendo que necesitabas de un ordenador de sobremesa para poder disfrutar de los videojuegos, es porque no has conocido los portátiles Medion Erazer, es por esto que te presentamos los que son considerados los mejores que hay actualmente en el mercado.

MEDION ERAZER Beast X30

Ver Oferta

Este modelo de Medion Erazer como portátil de diseño estilizado, tiende a ahorrarse elementos externos potentes para brindar una apariencia mucho más discreta. De hecho, la carcasa puede llegar a resultar demasiado sobria. Esta hecha en una aleación de magnesio, totalmente negra, su acabado es mate y solamente se permite la licencia de una pequeña banda de LEDs en su parte frontal.

Cuenta con una bisagra robusta que tiende a admitir una apertura no más allá de los 120º, y su botón de encendido está junto con el LED de estado de carga encima del teclado. También nos ofrece varios puertos que están repartidos tanto en los laterales como en su parte trasera. Donde está la conectividad centrada en las posibles salidas de vídeo, con puerto HDMI 2.1 y un puerto USB-C, que es Thunderbolt 4. Ahí también se dispone del puerto Ethernet.

Mirando el lateral derecho nos conseguimos con dos puertos USB.A (3.2 Gen1 y Gen2) y ranura de tarjetas micro SD y en el lado izquierdo un tercer puerto USB-A (3.2 Gen2) y doble puerto Jack de 3.5mm para micrófono y auriculares. En lo que respecta la conectividad brinda WiFi 6 y Bluetooth 5.1. La webcam se nos presenta con calidad Full HD.

A nivel de pantalla brinda una sola solución: un panel IPS. Su teclado es completo y tiene parte numérica que no llega restar comodidad ni dimensiones a su parte principal. Presenta teclas con buen recorrido, así como, respuesta y estabilidad excelente. De igual forma, la retroiluminación RGB cuenta con cuatro zonas diferentes. No es una RGB individual, pero puede ajustarse desde el teclado una luminosidad de cuatro niveles.

PROS
  • Cuenta con excelente rendimiento con su ficha técnica.
  • Tiene buen teclado y gran touchpad.
  • Es uno de los portátiles más ligeros de su categoría.
CONTRAS
  • El sonido es muy discreto.
  • Ruido de los ventiladores cuando está a máximo rendimiento.
  • El diseño es quizás demasiado sobrio.
Ver Oferta

MEDION ERAZER X7861

Ver Oferta

Este portátil es la solución perfecta para ti si estás buscando un portátil de rendimiento elevado que permita puedas disfrutar de los títulos de lanzamiento reciente, en alta definición (Full HD y 4K) y la fluidez que requieres.  De igual forma, permite no decepcionarte a nivel de conectividad, ya que cuenta con conexiones WiFi y Bluetooth de alta velocidad, entrada USB-C (Thunderbolt), salidas de mini DisplayPort y vídeo HDMI y lector de tarjetas para tarjetas SD/MMC, entre otras.

En cuanto a la parte estética está definida por un chasis metalizado robusto en acabado negro mate. Así mismo, tanto la cubierta como el área de trabajo tienen un acabado liso de suave tacto. Su peso de 3.4 Kg.  evidencia que no es un dispositivo para ser trasladado de un lugar a otro. Cuenta con un touchpad con dos botones físicos, delimitado por una línea retroiluminada en azul y que es compatible con gestos multitáctiles.

Cuenta con teclado QWERTY con teclas con retroiluminación RGB que garantizan una experiencia ergonómica y fluida de gaming y escritura. Este modelo cuenta con un amplio y nítido diagonal Full HD, cuyas 17.3” permitirán que puedas trabajar, jugar y navegar por internet. Se alimenta del chipset de bajo consumo, Intel Core i7-8750H cuyos 6 núcleos de procesamiento tienden a alcanzar una frecuencia de reloj de hasta 4.10 GHz. Así mismo, este se acompaña de una memoria SmartCache de 9 MB 12 hilos de proceso, con una memoria RAM de 16 GB.

PROS
  • Viene con panel Full HD IPS de 17.3”.
  • Tiene un procesador Intel Core i7-8750H de 6 núcleos.
  • Gráfica NVIDIA GeForce GTX 1070 (8 GB).
  • Cuenta con almacenamiento híbrido HDD (1 TB) + SSD (256 GB).
CONTRAS
  • Tiene un peso neto de 3,4 kg.
  • Solo cuenta con una entrada USB Tipo C.
Ver Oferta

MEDION ERAZER P6705

Ver Oferta

Aquellos usuarios que buscan una plataforma potente de juegos, pero que no quieren hacer una inversión de demasiado dinero, deben echas un vistazo a este dispositivo.  El chasis usado es bastante grueso, lo que tiende a beneficiar la refrigeración. Toda la carcasa es de plástico, aun cuando el aspecto cepillado de la tapa de la pantalla es similar al aluminio. Es así como este portátil no llega a sentirse muy premium, sobre todo porque las superficies suelen a traquetear cuando es golpeado el chasis con la punta de los dedos. No cuenta con un lector de tarjetas y puertos Thunderbolt, pero la configuración de los puertos brinda buen rendimiento. Mientras, cuenta con dos puertos USB-A (1×3.0 y 1×3.1 Gen2), ranura de bloqueo Kensington se encuentran ubicados a la izquierda, y a la derecha dos tomas de audio y un puerto USB-A 2.0. En la parte trasera están las demás interfaces, así como la LAN RJ-45, HDMI, Mini DisplayPort y USB-C, la cual es compatible con DisplayPort.

PROS
  • La batería es accesible desde el exterior.
  • Cuenta con un buen desarrollo del rendimiento.
  • Hasta 3 unidades de almacenamiento masivo.
CONTRAS
  • Su visualización débil (brillo, espacio de color, tiempos de respuesta)
  • Tiene alto desarrollo de ruido en modo 3D.
  • El sonido es deficiente.
Ver Oferta

MEDION ERAZER Deputy P25

Ver Oferta

Aquellos usuarios que buscan una plataforma potente de juegos, pero que no quieren hacer una inversión de demasiado dinero, deben echas un vistazo a este dispositivo.  El chasis usado es bastante grueso, lo que tiende a beneficiar la refrigeración. Toda la carcasa es de plástico, aun cuando el aspecto cepillado de la tapa de la pantalla es similar al aluminio. Es así como este portátil no llega a sentirse muy premium, sobre todo porque las superficies suelen a traquetear cuando es golpeado el chasis con la punta de los dedos. No cuenta con un lector de tarjetas y puertos Thunderbolt, pero la configuración de los puertos brinda buen rendimiento. Mientras, cuenta con dos puertos USB-A (1×3.0 y 1×3.1 Gen2), ranura de bloqueo Kensington se encuentran ubicados a la izquierda, y a la derecha dos tomas de audio y un puerto USB-A 2.0. En la parte trasera están las demás interfaces, así como la LAN RJ-45, HDMI, Mini DisplayPort y USB-C, la cual es compatible con DisplayPort.

PROS
  • La batería es accesible desde el exterior.
  • Cuenta con un buen desarrollo del rendimiento.
  • Hasta 3 unidades de almacenamiento masivo.
CONTRAS
  • Su visualización débil (brillo, espacio de color, tiempos de respuesta).
  • Tiene alto desarrollo de ruido en modo 3D.
  • El sonido es deficiente.
Ver Oferta

MEDION ERAZER P6689

Ver Oferta

Este nuevo dispositivo está construido con una carcasa de plástico resistente de color negro, presentado un original acabado engomado, tanto en el área de trabajo como en la cubierta exterior, con el resto de las superficies en un acabado completamente liso. Su teclado QWERTY brinda una experiencia de escritura muy cómoda y cuenta con sistema de retroiluminación multicolor que puede ajustarse a nuestro gusto, una vez descargada la aplicación Erazer Control Center. Así mismo, su intuitivo y amplio touchpad es compatible con los gestos multitáctiles que son más usados.

En lo que se refiere a sus capacidades multimedia, su panel Full HD es el protagonista, siendo el responsable de la reproducción de una validad de imagen de nítida calidad y con una ratio de aspecto panorámico de 16:9. Gracias a sus tecnologías de retroiluminación IPS y LED, te podrás beneficiar de un consumo energético más eficiente, así como de un rango de visión mucho más amplio.

A falta de alguna conexión USB Tipo C, nos brinda 2 entradas USB 2.0 y otras 2 de tipo USB 3.0 para conectar los periféricos, salida HDMI compatible con monitores y televisores 4K (UHD), lector de tarjetas SD, salida de combo audio y cámara web con micrófono digital. En lo referente a las conexiones de red, se suman el conector RJ-45 y los adaptadores WiFi 802.11b/g/n y Bluetooth 4.1.

PROS
  • Panel Full HD de 15.6”.
  • Con procesador de 4 núcleos Intel Core i7-8550U a 4.00 GHz.
  • Con gráfica dedicada GeForce GTX 1050 (4 GB).
  • Viene con teclado QWERTY retroiluminado.
  • Con conectividad HDMI integrada.
CONTRAS
  • No cuenta con entrada USB-C.
  • Sin sistema operativo preinstalado.
Ver Oferta

Comparativa

MÁS VENDIDO

PROS

  • Cuenta con excelente rendimiento…
  • Tiene buen teclado y…
  • Es uno de los…

CONTRAS

  • El sonido es muy…
  • Ruido de los ventiladores…
  • El diseño es quizás…
MEJOR VALORADO

PROS

  • Viene con panel Full HD…
  • Tiene un procesador Intel Core…
  • Gráfica NVIDIA GeForce GTX 1070 (8…
  • Cuenta con almacenamiento híbrido HDD (1…

CONTRAS

  • Tiene un peso neto…
  • Solo cuenta con una…
MÁS BARATO

PROS

  • La batería es accesible…
  • Cuenta con un buen…
  • Hasta 3 unidades de…

CONTRAS

  • Su visualización débil (brillo,…
  • Tiene alto desarrollo de…
  • El sonido es deficiente.

PROS

  • La batería es accesible…
  • Cuenta con un buen…
  • Hasta 3 unidades de…

CONTRAS

  • Su visualización débil (brillo,…
  • Tiene alto desarrollo de…
  • El sonido es deficiente.

PROS

  • Panel Full HD de 15.6”.
  • Con procesador de 4…
  • Con gráfica dedicada GeForce GTX…
  • Viene con teclado QWERTY retroiluminado.
  • Con conectividad HDMI integrada.

CONTRAS

  • No cuenta con entrada…
  • Sin sistema operativo preinstalado.

Consejos para comprar un portátil

Si no tienes idea de cuál portátil comprar y ni tienes a quien preguntar, seguidamente, vamos a dejarte una guía sencilla para que aprendas cómo lograr elegir tu dispositivo. Vale mencionar que hacerse de un portátil no resulta ser nada fácil, de hecho, puedes conseguir dispositivos que pueden servirte tanto para jugar como para trabajar. Debes tener en consideración lo siguiente:

Peso y dimensiones

Debes conseguir un dispositivo con peso inferior o alrededor a un kilo. Si quieres más potencia y mejor relación calidad-precio, tanto el precio como las dimensiones tienden a subir a los dos kilos en la mayoría de los dispositivos portátiles, pudiendo llegar inclusive a más en los equipos gaming, donde se tiende a buscar rendimiento a toda cosa.

Tipo de pantalla

Si quieres un portátil para ver series, jugar y en general para uso doméstico son recomendables las pantallas brillantes. Las cuales brindan contraste y colores más intensos, pero la luz de las bombillas o el sol pueden hacer que tengamos reflejos molestos. Ahora, si vas a usar el portátil en el trabajo, exteriores o la universidad es recomendable una pantalla mate, en la cual, a costa de perder un poco de calidad en los colores, podrás ganar una imagen completamente nítida con iluminación directa.

Tamaño de la pantalla

Aparte del tipo de pantalla, es de mucha importancia fijarse en el tamaño y la resolución de la misma, ya que esto influirá en la experiencia de uso. Los portátiles más pequeños y compactos tienen pantallas inferiores a las 12”, que resultan estupendos para usarlos en cualquier sitio, pero tienen a ser incómodos para usarlo durante varias horas seguidas.

Ahora bien, en la franja entre las pantallas de 12” y 14” podemos encontrar la mayoría de los portátiles, puesto que tienden a combinar un tamaño de pantalla adecuado y pueden llevarse en la mochila fácilmente. Subiendo a pantallas entre 14” y 16” conseguimos portátiles perfectos para el trabajo diario, pues permiten que puedas tener varias pestañas abiertas, sin tener que forzar la vista. En el caso de las pantallas de más de 16” las conseguimos en ordenadores de alta gama, los cuales están destinados generalmente al gaming.

Batería

Este es uno de los elementos más importantes con los que debe contar un buen portátil, pues será la gran diferencia entre estar buscando un enchufe o no. La duración de la batería va a dependen del uso que se le dé al portátil. Sin embargo, es recomendable buscar portátiles que tiendan a ofrecer una duración superior a las 12 o 15 horas.

Procesador

Este será el que determine la potencia del portátil, por lo necesitarás un buen procesador si usas el ordenador para edición de vídeos, jugar. De hecho, es recomendable adquirir entre las diversas gamas de i7 de Intel. Ahora, si estás buscando un portátil algo más doméstico puedes limitarte a un i5 e inclusive un i3.

Memoria RAM

Esto es algo de mucha importancia al adquirir un portátil, puesto que la misma tiene mucho impacto en la forma en que uses el portátil. Si estás en la búsqueda de un portátil de alto rendimiento, es recomendable que te busques modelos que tengan de 12 GB a 16 GB de memoria RAM.

Si le darás un uso más ligado al estudio o trabajo, debes buscar un ordenador portátil entre 8 GB y 12 GB de memoria RAM. En caso de que usarás el portátil para uso doméstico o de ocio, vas bien con 4 GB de memoria RAM.

Tarjeta Gráfica

La tarjeta gráfica es la que está encargada de imprimir fluidez a los píxeles, lo que resulta imprescindible si buscar jugar con una calidad de imagen buena y la mayor cantidad de fotogramas posible por segundo. Siendo recomendable la Nvidia desde la gama GTX 1060-70-80 a la 2060-70-80.

Disco duro

Encargado del almacenamiento de la información en el ordenador, esto no suele ser un problema, puesto que todos los portátiles tienen actualmente mucha memoria, desde 500 GB hasta 1 TB. Existen diversas clases de discos duros, siendo los sólidos los normales, que cuentan con mucha capacidad y baratos. Por otra parte, puedes conseguir los discos SSD, que tienden a ser más pequeños pero que hacer que el equipo sea mucho más rápido. Los SSD son perfectos para ordenadores que están destinados a estudiar o trabajar, pero no así para los más domésticos donde tienden a llenarse de archivos pesados y películas.

Conexiones

Los diversos conectores que pueda llagar a tener el portátil es, de mucha importancia, puesto que, de no contar con las conexiones más usadas, terminarás gastando más dinero en adaptadores. Los portátiles pueden tener conexiones HDMI, VGA, USB 2.0 y 3.0, cable LAN, tarjetas SD y lector de CDs, entre otras. Es de suma importancia que des un buen vistazo antes de decidirte por qué portátil comprar, aunque en su mayoría traigan de todo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)