Revisamos miles de productos para que tú no tengas que hacerlo
En esta guía de compra de portátiles para edición fotográfica consideramos las mejores ofertas en el mercado para fotógrafos profesionales. Pero no te preocupes, si tú no lo eres, también puedes usar esta guía para conseguir el mejor portátil barato para editar tus fotos familiares, de eventos o simplemente para subir de nivel en tu pasatiempo de fotógrafo.
La fotografía es "un arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas".
Bien definido el concepto, me quedo con el primero: es un arte. Y como cualquier otro arte, para que este transmita una verdadera esencia, debe ser realizado con pasión. Es por eso que es importante que la fotografía sea practicada con determinación, estética y dedicación.
La principal herramienta del fotógrafo es su cámara, obviamente. Sin ella no existiría la concepción del arte. Pero todo arte difícilmente es perfecto sin modificar detalles un poco; pasa en el cine, la música, la pintura, la literatura, por mencionar algunas.
Después de la cámara, viene el portátil: en él podemos descargar la memoria de nuestra cámara, podemos observar de mejor forma las fotos que acabamos de tomar, elegir las que decidiremos serán las escogidas y proceder a editarlas de la mejor forma posible para realzar lo que queremos transmitir con la imagen.
Es por eso que necesitamos un portátil que nos permita desenvolvernos tranquilamente mientras realizamos este proceso, que puede ser tedioso si nos toma más tiempo del esperado. El tamaño de una foto tomada por una cámara profesional puede superar fácilmente las decenas de MB. Los programas de edición necesitan una buena cantidad de RAM y memoria del disco duro disponible para poder ejecutarse sin que se quede colgado el portátil.
Por lo tanto, el ordenador que vayamos a utilizar para editar nuestras fotos, sea por trabajo o por pasatiempo, debe cumplir con ciertas especificaciones para asegurarnos que no gastaremos más tiempo del conveniente en nuestras fotos.
A continuación te presentamos las variables que debes tener en cuenta a la hora de decidir si comprar o no un portátil para edición de fotos. También traemos hasta ti desde el mejor portátil para fotógrafos profesionales como para principiantes, con presupuestos varios aptos para todos los bolsillos
Acer Aspire 5 | A515-52-78YZ - Una opción económica para fotógrafos
Acer Aspire 5 | A515-52-78YZ - Ordenador portátil 15.6" HD LED (Intel Core i7-8565U, 8 GB de RAM, 1 TB HDD, Intel UHD 620, Windows 10 Home) Plata - Teclado QWERTY Español
Acer Aspire 5 | A515-52-78YZ
A continuación, responderemos esta gran duda que todos podemos llegar a tener: ¿Qué debo tomar en cuenta para elegir el portátil ideal para edición de fotos? Seas profesional, principiante, sea tu carrera o un pasatiempo la fotografía las especificaciones de nuestro portátil van a medirse con la misma vara.
Te explicamos por qué debes fijarte bien en estas características y te damos consejos para que escojas un portátil para edición de fotos que se ajuste a ti y tu bolsillo.
La fotografía más vista en el mundo es el fondo por defecto de Windows XP. La imagen es real, fue tomada por el fotógrafo Charles O’ Rear que le puso "Bliss" a todo el paisaje tomado en las colinas del Valle de Napa al norte de California.
Hoy en día, existen distintas opciones en sistema operativo que podemos utilizar. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, pero al fin y al cabo debemos elegir el que mejor se adapte a nosotros y tenga compatibilidad con los programas de edición fotográfica a los que estemos acostumbrados a usar. La mayoría de programas de edición fotográfica tienen version para Windows y para Mac, por lo que si quieres un ¨portátil para photoshop¨ no vas a tener mayores problemas eligiendo cualquiera de nuestra comparativa.
Algo que debemos tener en cuenta es el tipo de sistema que utilice nuestro portátil. En la actualidad existen dos tipos: 32 bits y 64 bits.
La gran diferencia entre estos dos es que un sistema de 32 bits tiene un uso de memoria RAM más limitado que uno de 64 bits. Así nuestro ordenador tenga 16 GB de RAM, si tiene un sistema de 32 bits solo podrá aprovechar hasta 4 GB.
Caso contrario con los sistemas de 64 bits, que son capaces de aprovechar completamente la memoria RAM del portátil.
Y en cuanto a software como tal, dos de los más utilizados y comerciales son Windows y macOS. Apple tiene exclusividad con macOS mientras que Windows puede ser ejecutado en muchas marcas de portátiles.
La recomendación que te damos es que si te decantas por Apple, busques un portátil que tenga macOS v10.12 Sierra o superior. Y si eres usuario Windows, que tu elección sea Windows 10.
Un sistema de 64 bits es lo ideal para un portátil de trabajo en la actualidad.
MSI GP73 Leopard 8RE-039XES - Gran calidad a buen precio
MSI GP73 Leopard 8RE-039XES - Ordenador portátil gaming 17.3" Full HD 60Hz (Intel Core i7-8750H, 16GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GeForce GTX 1060 6GB, Sin Sistema Op.) Teclado QWERTY Español
MSI GP73 Leopard 8RE-039XES
Por si no lo sabías, la memoria RAM (Random Access Memory) es la que se encarga de retener los datos momentáneos que las aplicaciones necesitan para ser ejecutadas. Este tipo de memoria es volátil: la información que guarda se pierde al apagar nuestro portátil.
Los programas de edición de fotos tales como Photoshop o Lightroom funcionan con mucha memoria RAM. Esto es debido a que los datos no permanentes que manejan son muy grandes y por eso necesitan más espacio para procesarlos.
A la hora de elegir un portátil para edición fotográfica es importante fijarnos en la cantidad de memoria RAM que este posee, si es una cantidad óptima para nuestros planes, y en caso contrario, si es posible expandirla.
Para trabajar normalmente, 8 GB de RAM serán suficientes debido a que es lo recomendado por los desarrolladores de programas de edición de fotos. Nosotros recomendamos portátiles entre 8 GB y 16 GB de RAM, puesto que serán suficiente para nuestro trabajo.
Otro aspecto a considerar sobre la memoria RAM es su estándar. En la actualidad en el mercado hay mayormente dos estándares: DDR3 y DDR4. El primero tiene características inferiores al segundo, debido a que el DDR4 es más actual.
Te recomendamos optar por una memoria del estándar DDR4, porque es muchísimo mejor. Consume menos energía, tiene más alcance de memoria, es más veloz y transfiere más datos por segundo.
El procesador es el cuerpo de nuestro portátil y el principal artífice de la velocidad de ejecución de los programas. Con el paso del tiempo, se han ido fabricando procesadores cada vez más veloces, alcanzando frecuencias de hasta 4.6 GHz. Es un punto muy importante, junto a la memoria RAM, que debemos tener en cuenta.
Otro aspecto del procesador que debemos considerar, además de su frecuencia, es la cantidad de núcleos que posee. Mientras más tenga, más potente será. La recomendación mínima es adquirir un procesador con al menos 2 núcleos. Más de esta cantidad, estaremos comprando una verdadera máquina en cuanto a procesamiento.
Y si aún no sabes discernir entre cuál es mejor procesador, te recomendamos procesadores Intel Core i5 o AMD compatibles con sistemas de 64 bits como mínimo. Para usuarios Apple, un procesador Intel multinúcleo es lo que debes considerar.
Lenovo Ideapad 330-15ICH - Portátil útil por potencia
Lenovo Ideapad 330-15ICH-Ordenador Portátil 15.6" FullHD (Intel Core i7-8750H, 16GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1050-4GB, sinSO) Negro - Teclado QWERTY Español
Lenovo Ideapad 330-15ICH
Cuando hablamos de almacenamiento nos referimos a la capacidad de memoria no volátil que dispone nuestro portátil. ¿Recuerdas la memoria volátil? Pues la memoria no volátil es todo lo contrario: es la cantidad de datos que podemos guardar en nuestro portátil permanentemente, aunque sea apagado.
Como estamos hablando de portátiles para edición fotográfica, los datos que querremos almacenar no serán livianos. Como te he mencionado anteriormente, las fotos de muy buena calidad pueden fácilmente pesar muchos MB. En una sesión fotográfica se pueden tomar más de 200 fotos tranquilamente, por lo que cada sesión puede ¨pesar¨ varios gigas.
Otra cosa que debemos tener en cuenta es que el sistema operativo consume memoria del disco duro, además de que existen dos tipos de memoria: disco duro HDD y disco duro SSD.
Si tenemos que elegir un tipo, debe ser SSD. ¿Por qué? Este tipo de almacenamiento funciona de una forma más veloz comparada con el tipo HDD. Aunque puede ser un poco más cara.
Y lo que te recomendamos es un almacenamiento híbrido. ¿Qué es un almacenamiento híbrido? Es cuando el portátil tiene los dos tipos de memoria, tanto HDD como SSD. Este tipo es el mejor debido a que con el disco duro SSD tiene mayor velocidad de ejecución y utiliza el disco duro HDD para la mayoría de almacenamiento.
Si tomamos fotos de alta calidad, necesitaremos que nuestro portátil nos permita visualizarlas de la mejor forma. Es por eso que debemos tener mucho en cuenta los gráficos que el ordenador soporte.
La tarjeta gráfica es la que se encarga de que los colores se vean más vivos, no opacos o sin intensidad. No queremos que al momento de revisar las fotos que acabamos de tomar, éstas disminuyan su resolución.
Nuestro portátil debe contar con una GPU (Graphics Processing Unit) que es la unidad de procesamiento gráfico, que da soporte a parte solamente a los gráficos. En otras palabras, una unidad dedicada a que nuestras fotos se vean de la mejor manera posible, sin perder ningún color de la realidad.
Te recomendamos adquirir un portátil con un GPU de marca NVIDIA, AMD o Intel con más de 1 GB de memoria dedicada y que tenga soporte para DirectX 12 u OpenGL 3.3.
“Muchos fotógrafos piensan que si compran una cámara mejor podrán tomar mejores fotografías. Una cámara mejor no hará nada por ti si no tienes nada en la cabeza o en el corazón”
Si solo contáramos con nuestro portátil para edición fotográfica y no con una pantalla externa, deberíamos contar con algunas pulgadas para ver los detalles en una calidad aceptable. Esto es importante debido a que a mayor tamaño, no tendremos que andar moviendo la imagen para poder visualizarla completa y la resolución será mejor.
Un portátil con 15.6" es una buena opción. Lo más recomendable es que nuestro portátil tenga esta cantidad o mayor de pulgadas.
Lo mejor sería hacer nuestro trabajo de edición fotográfica en un lugar donde la luz exterior no interfiera en la forma en la visualizamos nuestras fotos. Y para poder contemplar nuestro trabajo con una excelente percepción RGB (Red, Green, Blue), que es la forma en que los píxeles de nuestro portátil nos muestran el color, la pantalla debe contar con buena resolución.
En caso contrario podremos no apreciar bien los colores reales de nuestras fotos
Y en cuanto a resolución, 1280 x 800 a factor de escala del 100% es una buena opción. Nuestra recomendación es que compres un portátil con 1920 x 1080 que es considerado definición FullHD.
La necesidad de que el portátil cuente con puertos USB, HDMI o Ethernet es importante. ¿Por qué? Imagina que quieres exponer tus fotos en una galería o exhibición, en una reunión o simplemente con tus amigos. Necesitarás un puerto HDMI para esto.
Realizar edición fotográfica con el touchpad es tedioso y no te da la precisión que deseas. Por eso son necesarios los puertos USB 2.0 o 3.0. Tanto para conectar un ratón para trabajar más cómodos como para transmitir las fotos desde la cámara al portátil, o del portátil a una unidad extraíble.
¿Y si queremos pasar las fotos a un CD/DVD? Esto puede pasar mucho si trabajas en una agencia fotográfica, eventos etc. Debes darle fotos al cliente y para esto debes poder adicionar una unidad DVD-ROM para poder hacerlo.
Y un puerto Ethernet nunca está demás por si la conexión inalámbrica empieza a fallar un poco.
Un portátil con varios puertos es lo que nosotros necesitamos.
“Aquellos que quieren ser fotógrafos serios realmente van a tener que editar su trabajo. Tendrás que entender lo que estás haciendo. Y vas a tener que hacer algo más que disparar, disparar y disparar. Pararte a mirar tu trabajo es lo más importante que puedes hacer”
Si tienes dudas de cuál es el mejor portátil de la comparativa, aquí te lo dejo claro: Apple MacBook Pro.
Como dice su descripción, este portátil es más potencia, más rendimiento, más pro-fesional. Apple es mundialmente conocido sus productos de calidad, rápidos y estilizados únicos como ellos. Para el fotógrafo profesional, un MacBook siempre será la mejor opción para todo tipo de edición.
¿Por qué es la mejor opción? No te dejes llevar solamente por la marca y te digo porque: posee una pantalla retina de 15" con tecnología True Tone, 32 GB de memoria RAM DDR4 que dejan atrás a los demás portátiles, un procesador Intel Core i9 de novena generación con ¡8 núcleos!
Alcanza una frecuencia, superior a cualquier otra, de 5 GHz Turbo Boost. Posee un GPU dedicado Radeon Pro junto a 4 GB de memoria GDDR5 que nos da un rendimiento descomunal. En cuanto almacenamiento, solamente 4 GB de memoria SSD, como para que ni pienses en expandirla.
En cuanto a puertos, este portátil incluye 4 puertos Thunderbolt 3. Este puerto tiene una velocidad de transmisión de datos de hasta 40 GB/s y puede ser usado tanto para entrada de datos, salida de vídeo o con adaptador ajustarse para ratón o unidad DVD-ROM.
Y dos innovaciones de Apple como lo son la TouchBar y el TouchID. Estas dos herramientas son de mucha utilidad porque el TouchBar puede ajustarse para varias funciones de edición fotográfica mientras que el TouchID nos ofrece seguridad y rapidez a la hora de iniciar el portátil.
¿Aún tienes dudas? Este portátil es ideal para el fotógrafo profesional que quiere invertir bien en su trabajo, debido a que no es un producto barato. Es un ordenador caro pero como lo vale.
Apple MacBook Pro - El portátil perfecto para edición fotográfica
Nuevo Apple MacBook Pro (de 15 pulgadas, Intel Core i9 de ocho núcleos a 2,3 GHz de novena generación, 512GB) - Gris espacial
Apple MacBook Pro
Para bolsillos ajustados también tenemos una muy buena opción. Sea para fotógrafos principiantes o para profesionales, el portátil HP 15-db0045ns cumple lo necesario para ser considerado, ¡por un precio económico!
Y es que con solo ver las especificaciones de este portátil y luego su precio, querrás que sea tuyo inmediatamente. Y con sello de calidad HP, que no defrauda.
¿Qué nos ofrece? Viene con una pantalla de excelente tamaño con 15.6" con resolución HD (1366 x 768), un procesador AMD Ryzen de frecuencia de hasta 3.6 GHz con 4 núcleos.
Su memoria RAM es el punto medio perfecto: 12 GB DDR4 y un disco duro SSD de 256 GB. Además posee una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Vega 8, de buen nivel. Incluye Windows 10 Home 64-bit.
Es un portátil barato perfecto para edición fotográfica. Si tu presupuesto es ajustado, este portátil puede hacer que tu dinero sea bien invertido.
HP 15-db0045ns - El mejor opción para bolsillos ajustados
HP 15-db0045ns - Ordenador portátil 15.6" HD (AMD Ryzen 5-2500U, 12GB RAM, 256GB SSD, AMD Radeon Vega 8, Windows 10) Color Blanco - Teclado QWERTY Español
HP 15-db0045ns